El Titulín es lo que hoy en día se denomina Licencia de Navegación. Era una autorización federativa cuyo nombre y atribuciones han cambiado, pero es una forma de llamarlo que
aún mucha gente usa. En este artículo te vamos a explicar en qué consiste y cómo puedes obtenerlo en nuestra Academia Náutica Oficial.
¿Qué es el Titulín?
El Titulín era una autorización federativa, ahora es un título náutico, que permite llevar embarcaciones de menos de 6 metros de eslora, entre otras limitaciones, y que hoy en día se denomina Licencia de Navegación.
Es uno de los cursos de navegación que impartimos en nuestra Escuela Náutica. De hecho lo impartimos mucho porque se trata de una de las licencias más populares entre los aficionados a navegar, ya que para su obtención no se precisa examen. ¿Quieres saber qué necesitas para obtenerlo?
¿Qué permite el Titulín?
Del mismo modo que la Licencia de Navegación, el Titulín te permite la navegación diurna, es decir, del amanecer (orto) al atardecer (ocaso), en embarcaciones de 6 metros de eslora como máximo, y hasta dos millas de un puerto, marina o lugar de abrigo.
Puedes llevar barcos de cualquier potencia, siempre que la embarcación lo permita (es decir, hasta la máxima indicada por el fabricante). De hecho puedes manejar tanto embarcaciones a motor como embarcaciones a vela siempre que no se superen los 6 metros de eslora.
Por otro lado, con el Titulín es posible llevar cualquier tipo de moto de agua. De hecho se conoce también popularmente como ‘Carnet de Motos de Agua‘ debido a sus atribuciones para llevar todo tipo de motos de agua.
¿Cómo obtener el Titulín?
Lo primero y muy importante para conseguir el Titulín es que hay que ser mayor de 16 años. Por debajo de esta edad no se puede expedir esta licencia.
Luego hay que superar un reconocimiento psicofísico (el clásico certificado médico que te expiden en un centro de conductores), y realizar un curso teórico-práctico de 6 horas de duración.
Este curso consta de 2 horas de teoría y 4 horas de prácticas que se
deben impartir en una escuela homologada, como es el caso de Solnautic Rent, ya que seremos Academia Náutica Oficial.
En las dos horas de teoría del Titulín se impartirán conocimientos sobre las siguientes materias:
- Limitaciones a la navegación en playas no balizadas, balizadas y sus canales de acceso.
- Normativa respecto al tráfico marítimo y navegación interior en los puertos.
- Marcas laterales de la región A.
- Forma de gobernar la embarcación para evitar balances y cabezadas e importancia de no atravesarse a la mar.
- Algunas reglas (4 a 8, 11 a 19 y 37) del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.
- Nociones básicas para el uso de una estación de radio VHF portátil,
limitándose al conocimiento del canal 16, su uso en caso de emergencia y
comunicaciones básicas, así como la forma de contactar con Salvamento Marítimo por el canal 16 y los teléfonos 112 y 900 202 202.
Para las cuatro horas de prácticas reglamentarias del Titulín es
aconsejable protegerse del sol con crema solar y el uso de gorra o
gorro, dependiendo del tiempo, ropa de abrigo en varias capas.
En éstas prácticas, que se realizarán en régimen de singladura, se impartirán los siguientes aspectos:
- Conocimiento y manejo del material de seguridad.
- Se revisarán los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.
- Identificación de los elementos de la instalación propulsora, arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento.
- Manejo de cabos y nudos básicos.
- Maniobras en dársena, atraques y desatraques.
- Velocidad de seguridad.
- Maniobras de fondeo y virado del ancla.
- Precauciones con bañistas y buceadores.
- Maniobras de seguridad
Una vez superada la parte teórica y práctica del Titulín no es necesario realizar ningún examen. Tan sólo hay que asistir a dicho curso con el certificado médico y podrás salir ese mismo día con tu Licencia de Navegación.
Es importante también saber que el Titulín no caduca. Una vez que se emite no hay que renovarlo.
Ahora que sabes qué es el Titulín y cómo se conoce ahora a esa titulación… ¿quieres sacarte la Licencia de Navegación con nosotros? Haz click en este enlace para saber cómo lo hacemos en nuestra Escuela Náutica Oficial o haz clic en el calendario de aquí abajo.